REFLEXIONES DEL 14 AL 20 DE MARZO
DOMINGO, 14 DE MARZO DE 2021
HAZ SEÑOR QUE SIENTA EN TU CORAZÓN TU AMOR
Ya estamos en el domingo cuarto de Cuaresma. Y siguiendo con el espíritu de la liturgia y con la explicación del fresco de Lorenzetti que estamos haciendo, hoy, se nos invita a contemplar el Cristo en la Cruz. Es el CHRISTUS PATIENS. El autor del fresco nos lo presenta abarcando todo lo que existe. Y es un Cristo muerto, realmente muerto, se ve que está muerto. Es importante este detalle; lo abarca, lo acoge todo desde la muerte, no porque pongamos la trascendencia en el hecho fisiológico de la muerte, sino porque es la explicación evidente de la intensidad de su amor que incluye a todo lo que existe. NOS AMÓ HASTA EL EXTREMO. Por eso, aparecen igualmente todos los signos de tortura: clavado en la Cruz, la sangre de las llaga en manos y pies, e, importante el detalle, la sangre y agua que vierte del costado. Todo es manifestación del intenso amor a cada uno de nosotros. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único, no para juzgar al mundo sino para que el mundo se salve por Él, que nos dirá la liturgia de hoy. Hay que recordarlo siempre: es el regalo de amor que nos hace el Padre con el Hijo. San Francisco oraba así: haz, Señor, que sienta en mi corazón ese tu amor tan intenso que te condujo hasta morir por mí en la Cruz. El Cristo, misterio de amor que se nos regala para conducirnos, paso a paso, a nuestro triunfo de resurrección.
Comentarios
Publicar un comentario